Illegal Fishing, Your Number's Up!
IMO ship identification numbers would ensure the transparency of fishing operations, help end illegal fishing, and improve safety and security at sea
Los números de identificación de embarcaciones de la Organización Marítima Internacional garantizarían la transparencia de las operaciones pesqueras, ayudarían a acabar con la pesca ilegal y mejorarían la seguridad en alta mar
Perspectiva general
A diferencia de los buques comerciales, los automóviles, e incluso los teléfonos móviles, los barcos pesqueros no están obligados contar con un número de identificación único desde su construcción hasta su desguace. Aunque los buques de pesca tienen nombres, distintivos de llamada para las transmisiones de radio y otras formas de identificación, éstos no son permanentes y los propietarios de las embarcaciones pueden cambiarlos fácil y rápidamente.
La inexistencia de unos números de identificación únicos, obligatorios y permanentes hace que a las autoridades les cueste distinguir barcos específicos que se dedican a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) o seguir la pista a las faltas cometidas por éstos para recopilar pruebas sobre dichas actividades. Como resultado, los propietarios de las embarcaciones, incluso aquellos que están en una lista negra por dedicarse a actividades de pesca INDNR, pueden burlar las medidas de control y continuar pescando sin ser localizados. Pueden seguir pescando durante años sin dejar un rastro concreto de sus actividades, de sus condiciones de funcionamiento o de si cumplen con la ley.
La solución sería obligar a poner números de identificación únicos y permanentes a las embarcaciones de conformidad con las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI). Los números de la OMI se utilizan en todo el sector marítimo como el primer punto de referencia a la hora de identificar un barco, y se mantienen idénticos incluso cuando cambia el país de bandera o cuando éste es vendido. Esos números incrementarían la transparencia de las operaciones pesqueras y ayudarían a las autoridades a identificar a aquellos barcos de pesca que intentan ocultar actividades ilícitas, así como a sus propietarios.